Un estudio dice que vivir en un barrio verde puede retrasar la aparición de la menopausia en las mujeres

Los beneficios para aliviar el estrés que nos brindan la vegetación y la naturaleza también pueden retrasar la menopausia en las mujeres, si hay que creer en este estudio.

A estas alturas estamos seguros de que debes haber oído hablar de la gran cantidad de beneficios de sumergirse en la naturaleza. Desde reducir el estrés y hacerte sentir más tranquilo hasta un menor riesgo de obesidad y, por supuesto, un aire más limpio para respirar, parece que vivir cerca de la vegetación (o en medio de ella, si tienes suerte) puede hacerte mucho bien.

Pero la lista de beneficios de los espacios verdes en el entorno urbano no acaba aquí. De hecho, una investigación de vanguardia publicada en la revista Environment International encuentra que vivir en un vecindario verde puede retrasar la aparición de la menopausia en las mujeres.

El estudio europeo afirma que aquí están en juego los poderes de la vegetación para reducir el estrés
El estudio a largo plazo analizó los datos de 1.955 mujeres de nueve países: España, Francia, Alemania, Bélgica, Reino Unido, Suecia, Estonia, Islandia y Noruega, que participaron en la Encuesta de salud respiratoria de la Comunidad Europea (ECRHS).

Durante un período de 20 años, los participantes completaron cuestionarios sobre factores de salud y estilo de vida y se sometieron a muestras de sangre. También se calculó la disponibilidad y extensión de espacios verdes en sus barrios.

“Sabemos que el estrés aumenta el nivel de cortisol en la sangre y numerosos estudios han demostrado que la exposición a espacios verdes lo reduce”, dijo el autor principal del estudio, Kai Triebner, del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), en España.

“Los niveles bajos de cortisol se han asociado con niveles elevados de estradiol, una importante hormona sexual femenina. Quizás las mujeres que viven cerca de espacios verdes tengan niveles más bajos de cortisol, lo que les permitiría mantener niveles más altos de estradiol, lo que a su vez puede retrasar la aparición de la menopausia”, añadió Triebner.

El estudio encontró que las mujeres que viven en barrios con pocos espacios verdes llegaron a la menopausia 1,4 años antes que las que viven en las zonas más verdes.
En promedio, la edad de la menopausia fue de 51,7 años para las mujeres que viven en las zonas más verdes, en comparación con 50,3 años para las mujeres que viven en zonas con pocos espacios verdes.

Por supuesto, los factores del estilo de vida también influyen
Los investigadores también tuvieron en cuenta el tabaquismo, la obesidad, la actividad física y el uso de anticonceptivos orales, todos los cuales afectan la edad de la menopausia.
Según el estudio, una serie de procesos biológicos podrían explicar la asociación entre los espacios verdes y la edad avanzada en la menopausia.
“La exposición a los espacios verdes también se asocia con un menor riesgo de ciertas afecciones de salud mental, como la depresión, que también se asocia con una edad más temprana en la menopausia”, afirmó Triebner.