9 consejos recomendados por médicos para cuidar la salud mental de tus padres

No puede negar que ha dado por sentado su cuidado, pero es hora de preguntarles cómo se han sentido porque la salud mental de un padre anciano es importante.

Eso es lo que pasa con la relación con tus padres: la mayoría de las veces, terminas dando por sentado su amor y cuidado incondicionales en algún momento u otro. Sin embargo, lo que es aún peor es el hecho de que una vez que estás más ocupado con tus vidas, esta actitud de “dar por sentado” tiende a multiplicarse por diez, todo esto mientras tus padres envejecen y te necesitan más que nunca.

¿El resultado? Desafortunadamente, su falta de atención hacia ellos, la sensación de debilitarse con la edad, la inseguridad de perder el control que alguna vez tuvieron, sumado a la tristeza de sentirse indeseables y solos, realmente pueden afectarlos, lo que podría resultar en un problema de salud mental. sin que usted o ellos se den cuenta de que están sufriendo uno.

“Es un mito que cuanto más envejece una persona, más inmune es a los problemas de salud mental. En realidad, las personas mayores también son susceptibles a problemas de salud mental”, dice el Dr. Vasanth R., psiquiatra consultor del Hospital Fortis Malar de Chennai.

“Las personas mayores son las más vulnerables a la depresión. De hecho, la mayoría de las personas mayores la padecen. El segundo problema de salud mental más común son los trastornos relacionados con la ansiedad. Además de esto, los trastornos neurocognitivos como el Alzheimer y la demencia también son muy comunes entre las personas mayores”, añade Shreya Das, psicóloga de TriBeCa Care, una organización de atención a personas mayores con sede en Calcuta.

Ahora que hemos comprendido que los problemas de salud mental pueden extenderse a las personas mayores, la siguiente pregunta es qué se puede hacer para ayudarlos a afrontar y lidiar con estos problemas. A continuación se ofrecen algunos consejos de expertos para ayudar a garantizar la salud mental de sus padres:

“El primer paso es identificar la diferencia en el comportamiento o la personalidad de sus padres”, dice el Dr. Vasanth.

“Lo ideal es reconocer rápidamente los cambios observados y buscar la ayuda de un profesional de la salud mental, quien podrá identificar el trastorno con diversas herramientas de detección”, agrega.

De hecho, Das se apresura a mencionar algunos síntomas de deterioro de la salud mental en las personas mayores de los que hay que tener cuidado. Echar un vistazo:

*Tristeza persistente, ansiedad o sensación de entumecimiento.
*Un sentimiento de inutilidad o impotencia en tus padres.
*Culpa sin motivo aparente
*Sentirse cansado constantemente
*Irritabilidad
*Atención reducida
*Pérdida de apetito
*Problemas para dormir
*Confusión
*Dificultad para recordar nombres, acontecimientos cotidianos (más común en trastornos neurocognitivos).

un> “El hecho de que las personas mayores tiendan a volverse más lentas en muchos aspectos no significa que deban ser excluidos de las actividades familiares”, señala el Dr. Vasanth.

Quizás, mantener a los ancianos involucrados en el hogar y otras actividades pueda hacerlos sentir más deseables y felices.

Entonces, adelante, juega divertidos juegos de mesa. Seguro que verás cómo se les iluminan los ojos. Que contribuyan a su manera a mantener limpia la casa. Involúcrelos en discusiones familiares importantes, ya que esto mantendrá su mente ocupada, según el Dr. Vasanth.

Sentarte y hablar con tus padres realmente puede mejorar su salud mental.

“Se considera que la comunicación eficaz es el factor más importante para la felicidad en las relaciones”, dice Das.

“Pasar tiempo con tus padres ancianos y hacerles saber que estás ahí para escuchar sus problemas y preocupaciones puede ayudarlos mucho. Cuéntales tu día tal como lo harías con los demás miembros de tu familia. Esto los hará sentir especiales, confiables y amados; reduciendo así sus niveles de estrés”, añade el Dr. Vasanth.

“Una rutina estricta para las personas mayores reduce en gran medida la ansiedad. Cuanto mayor es una persona, más cómoda se siente con su entorno y sus rutinas familiares. Desde despertarse hasta comer, hacer ejercicio y realizar tareas sencillas, debes asegurarte de que tus padres ancianos sigan su régimen”, dice el Dr. Vasanth.

Se sabe que el ejercicio mejora el estado de ánimo y el bienestar emocional. Ayuda a mejorar la salud física y mental. Por lo tanto, según Das, deberías animar a tus padres a incluir algún tipo de ejercicio en su rutina diaria.

“Caminar durante 30 minutos, hacer ejercicio a mano alzada y hacer yoga funcionan como magia”, dice.

Después de todo, ¡no hay nada mejor que hablar con un viejo amigo y recordar los días pasados ​​mientras te ríes de uno o dos chistes! Según Vasanth, cuando las personas mayores tienen amigos de la misma edad, esto puede evitar que se sientan solos.

En caso de que residas lejos de tus padres, debes asegurarte de mantener el contacto con ellos: videollamadas, llamadas de audio, visitas periódicas, verificar si han tomado sus medicamentos y comidas. tiempo, todo esto seguramente será de gran ayuda según Vasanth.

“Un promedio de seis a siete horas de sueño y una dieta adecuada es importante para mantener una buena salud física y mental. Ayuda a combatir la mayoría de los problemas de salud”, señala Das.

Por lo tanto, alentar a sus padres ancianos a seguir hábitos de alimentación y sueño saludables puede beneficiarlos de varias maneras.

“En función de su salud física, es bueno que las personas mayores tengan un pasatiempo que les entusiasme. Puede ser trabajar en el jardín, cocinar, tejer o incluso observar los pájaros mientras das un paseo por la terraza/balcón. ¡La lista es interminable! Incluir un pasatiempo no solo aligerará el ambiente, sino que también les dará una sensación de propósito y felicidad”, afirma Vasanth.

Todo lo que necesitan es su tiempo y atención. La salud mental de tus padres ancianos puede necesitar un poco de atención por tu parte y no debes poner ninguna excusa para salir de ella.