Corre, trota y nada porque el ejercicio puede hacer mucho bien a tu salud mental

Es una verdad que se dice a menudo pero que rara vez se incorpora: el ejercicio y la salud mental van de la mano. Y si aún no nos crees, lee esto para que hacer ejercicio forme parte de tu rutina.

Todos sabemos lo bueno que es el ejercicio para el cuerpo. ¿Pero sabías que el ejercicio y la salud mental también van de la mano? Aquellos que se comprometen a mantener una rutina de ejercicio activo a menudo informan que se sienten con más energía, con más ganas de afrontar el día, tienen un sueño y un apetito mejor regulados y, en general, informan que se sienten más positivos consigo mismos.

Esto no quiere decir que si le han diagnosticado una enfermedad de salud mental, simplemente hacer ejercicio solucionará el problema. Sin embargo, tiene el potencial de contribuir a su sensación de bienestar. De hecho, el ejercicio también puede ayudarle a superar el impacto de la enfermedad junto con cualquier otra terapia que pueda estar siguiendo.

¡Eso no es todo! Aquí hay cinco formas en que el ejercicio fortalece su salud mental:

Para aquellos que se sienten letárgicos o tienen poca energía durante el día, integrar el ejercicio puede ayudar a aumentar los niveles de energía. No te preocupes si puedes dedicar una hora cada día a hacer ejercicio. Incluso comenzar con un ejercicio ligero de corta duración es útil, siempre y cuando lo vayas desarrollando con el tiempo.

Se sabe que el ejercicio ayuda a regular los patrones de sueño. Ya sea que prefieras hacer ejercicio durante el día o por la noche, es probable que contribuya a mejorar tu ciclo de sueño.

Poder ejercitarte como te gusta contribuye a sentirte bien contigo mismo al ver la transformación, tanto en tu cuerpo como en tu mente. Esto ayuda a mejorar tu autoestima a través del logro de las metas que te propongas.

Le ayuda a desarrollar las habilidades para trabajar en usted mismo mientras continúa trabajando en los desafíos que enfrenta al vivir su vida en lugar de adoptar mecanismos poco saludables como fumar, beber alcohol o consumir sustancias.hacer frente al estrés y la presión
El ejercicio es una forma saludable de

Es importante recordar que cualquier cantidad de ejercicio en la forma que le resulte más cómoda es suficiente. Siempre puedes comenzar con metas y objetivos pequeños y desarrollarlos a lo largo de un período de tiempo. Esto le permitirá acostumbrarse a la nueva ruta que está creando.

No mires lo que hacen los demás a tu alrededor. En lugar de eso, concéntrate en ti mismo y haz lo que funcione mejor para ti y no te dejes desconcertar por los intentos fallidos de mantener tu rutina de ejercicios.