¿Comer pollo y carne puede contagiarte de coronavirus? Bueno, deja que estos expertos respondan eso por ti.

No, comer alimentos no vegetarianos no puede contagiarte de coronavirus. Y si no nos cree, escuche a los expertos.

Todos estamos sufriendo a manos de la propagación desenfrenada del coronavirus, una de las enfermedades más contagiosas que hemos experimentado hasta ahora. Para ayudarnos a salvarnos de sus peligrosas garras, el gobierno indio y los organismos sanitarios internacionales han emitido muchas directrices.

Pero junto con esta información, viene un largo reguero de información errónea. Y uno de los más evidentes parece ser el mito de que comer aves de corral puede propagar el coronavirus.

¿Comer pollo realmente puede exponerte a una infección por coronavirus?
La conferencia de prensa del jefe de FSSAI, GSG Ayyangar, hoy pone en duda la credibilidad de esta información que está llegando a todas partes.< /span>

En su declaración de hoy, Ayyangar afirmó que “no está científicamente probado” que el coronavirus se propague al comer pollo, cordero y mariscos, y mencionó también que el virus no puede sobrevivir a las altas temperaturas que implica la cocción.

Cuando se le preguntó cómo se propaga el coronavirus, Ayyangar respondió: “Es básicamente un virus animal. Dejemos que los científicos descubran cómo se ha transmitido… Sin embargo, el nuestro es un país tropical y una vez que la temperatura supera los 35 a 36 grados centígrados, ningún virus sobrevivirá”.

El hecho de que la OMS no haya emitido ninguna directriz sobre cómo evitar las aves de corral es otra cosa a tener en cuenta.

Dicho esto, es importante saber de dónde provienen los alimentos
“No se deben comer animales enfermos ni animales que hayan muerto a causa de enfermedades”. Esta es la postura de la OMS sobre el consumo de carne y pollo en la época del coronavirus.

Otra directriz emitida por la OMS establece: “Incluso en áreas que experimentan brotes, los productos cárnicos se pueden consumir de manera segura si se cocinan bien y se manipulan adecuadamente durante la preparación de los alimentos”.

Con todo, el consumo de carne parece no tener relación con las posibilidades de contraer coronavirus. Pero para protegerte de cualquier enfermedad, es importante que compres carne de fuentes confiables, la limpies adecuadamente y la cocines bien antes de consumirla.