¿Dormitarse es la solución integral a sus problemas de pérdida de peso? Aquí encontrará todo lo que necesita saber al respecto.
¿Estás comiendo sano y limpio, haciendo ejercicio con regularidad, restringiendo tu consumo de calorías, manteniéndote hidratado y activo durante todo el día, pero la aguja de la pérdida de peso simplemente se niega a ceder?
Durante esta introspección, ¿se te ocurrió alguna vez que tus hábitos de sueño podrían ser un factor que obstaculiza tu progreso? No fue así, apostamos. Tu falta de seriedad con respecto al sueño es lo que probablemente esté obstaculizando tu proceso de pérdida de peso.
La Fundación Nacional del Sueño recomienda que los adultos duerman entre 7 y 9 horas todas las noches. Cualquier cantidad inferior a eso puede provocar un aumento de peso. Así es cómo:
Ahora bien, hay dos maneras de ver esta situación.
En primer lugar, según un estudio de 2016 publicado en la revista Sleep, la falta de sueño puede estresar el cuerpo y aumentar los niveles de la hormona del estrés, el cortisol. Esto, a su vez, puede aumentar la producción de grelina, la hormona del hambre en el cuerpo, y aumentar el apetito.
En segundo lugar, la falta de sueño también puede hacer que el cerebro sea más sensible a los estímulos alimentarios, según un estudio publicado en el American Journal of Nutrition, lo que dificulta el control de los antojos de comida.
No hace falta decir que ambos factores pueden conducir a un aumento en la ingesta calórica y, bueno, también a un aumento en el tamaño de la cintura. ¡Ups!
Básicamente, la hormona insulina es responsable de transportar el azúcar desde la sangre a varios órganos con el fin de proporcionarles energía para realizar sus funciones. dormir mal puede provocar resistencia a la insulina, Clínicas de Endocrinología y MetabolismoSegún un estudio publicado en la revista diabetes
Sin embargo, en caso de resistencia a la insulina, el azúcar permanece en el torrente sanguíneo, por lo que los niveles de azúcar en sangre aumentan y el cuerpo produce más insulina. Mientras que el primero puede provocar diabetes tipo 2, el segundo puede provocar un aumento del hambre y estimular a las células a almacenar más energía en forma de grasa.
La ira del sueño inadecuado no se libra de nadie y su metabolismo no es una excepción a la regla. No, ni siquiera tu metabolismo en reposo, que básicamente dicta la cantidad de calorías que quemas mientras descansas y respalda las funciones corporales básicas como la respiración, la circulación sanguínea, las funciones de los órganos y las funciones neurológicas básicas.
Según un estudio publicado en la revista Obesity, la falta de sueño puede provocar una tasa metabólica en reposo (RMR) más lenta.
Escuche también:
De hecho, incluso puede ralentizar su tasa metabólica activa, que es responsable de gastar calorías mientras se sienta, se para, camina y hace ejercicio.
Esto se debe a que, según un estudio publicado en la revista Annals of Internal Medicine, la falta de sueño puede provocar pérdida de masa muscular, y Todos sabemos lo importantes que son los músculos sanos para quemar calorías y acelerar el metabolismo, ¿verdad?
No se puede negar el hecho de que dormir lo suficiente puede hacerte sentir fresco y activo. Entonces, si tienes falta de sueño, ¿qué te hace pensar que tendrías la energía para realizar un gran ejercicio o incluso tener ganas de hacerlo con toda esa fatiga y somnolencia?
Entonces, ¿significa esto que puedes dormir a gusto?
Bueno, si crees que estas razones son tu pase gratuito para dormir hasta el cansancio, estás muy, muy equivocado. Según numerosos estudios, incluido el publicado en la revista Sleep en 2008, dormir demasiado puede provocar aumento de peso, fluctuaciones en los niveles de azúcar en sangre, resistencia a la insulina y diabetes tipo 2 también.
De hecho, varios estudios han destacado cómo dormir demasiado puede ser el resultado de una condición médica subyacente como la anemia y la depresión, en cuyo caso Se requiere un diagnóstico y tratamiento adecuados.
¿La conclusión?
Dormir entre 7 y 9 horas por noche, todas las noches, a la misma hora y de manera constante, es lo que le ayudará a mantener su peso bajo control y prevenir la salud. problemas como diabetes y resistencia a la insulina.
Además, mira:
Sin mencionar que también debes asegurarte de que la calidad del sueño sea buena y profunda. Esto se puede lograr utilizando métodos respaldados por la ciencia, como dormir en completa oscuridad, mantener los teléfonos inteligentes a un lado, limitar el consumo de cafeína, evitar siestas largas o irregulares, mantener horarios de sueño constantes, hacer ejercicio y llevar una dieta equilibrada.