Con el actual brote de coronavirus, la mayoría de nosotros trabajamos desde casa, lo que requiere disciplina y compromiso. Aquí hay 5 asanas de yoga para cultivar la concentración y aumentar la productividad.
Trabajar desde casa tiene sus propias ventajas y desventajas. Si bien la opción de trabajar desde casa parece más conveniente para muchos, ¿qué tan productivos somos durante este tiempo?
La actual crisis del covid-19 ha obligado a muchas personas a instalar sus oficinas en sus casas. Junto con el actual estado mental de preocupación y estrés, existen distracciones y compromisos adicionales cuando trabaja desde casa.
Como padre, usted tiene que asistir a su hijo, su cónyuge, sus padres y otros miembros de la familia que también reclaman pequeñas porciones de su tiempo. Practicar yoga puede mejorar tus niveles de memoria y concentración. Esto mejora su capacidad para realizar múltiples tareas de manera eficiente y también aumenta su productividad. Practica las siguientes asanas básicas para tu bienestar físico y mental además de potenciar tu capacidad como profesional.
- Tadasana
Formación de la postura.
- Párate con los pies al hombro.
- Mantenga los brazos al lado del torso e inhale.
- Ahora estira los brazos y entrelaza los dedos encima de la cabeza.
- Levante suavemente los talones y estire la mano hacia el techo.
- Respire suavemente y meta el ombligo hacia adentro.
- Sigue levantando los talones y extendiendo las manos hacia el techo.
- Exhala y baja lentamente los talones y suelta los dedos.
Beneficios:
- Prepara tu cuerpo y calma tu mente.
- Mejora la postura corporal general.
- Crea autoconciencia.
- Mejora la postura.
- Fortalece muslos, tobillos, pies.
- Tonifica los músculos del abdomen.
- Calma la mente.
- Relaja el sistema nervioso central.
- Pranamasana
Formación de la postura.
- Párese con las caderas separadas y plantado firmemente contra el suelo.
- Coloca los brazos juntos frente a tu corazón, con los antebrazos paralelos al suelo.
- Los codos apuntan hacia afuera y siente cómo se abre tu pecho.
- Siente la presión entre tus palmas y respira suavemente.
Beneficios
- Promueve el equilibrio entre ambos lados del cuerpo.
- Desarrolla una sensación de aplomo y respeto por el cuerpo y la mente en preparación para la práctica.
- Recogido
Formación de la postura.
- Siéntate en la colchoneta con las piernas completamente extendidas.
- Dobla las rodillas e inclina el torso hacia atrás.
- Extiende los brazos frente a ti y levanta las piernas en un ángulo de 45 grados.
- Con los brazos paralelos al suelo, mantén la mirada en los dedos de los pies o en la nariz.
- Exhala mientras sueltas la postura.
Beneficios
- Fortalece los músculos de la espalda baja, el estómago y las piernas.
- Mejora el funcionamiento del sistema digestivo.
- Tonifica la cintura y favorece la pérdida de peso.
- Elimina las molestias gastrointestinales.
- Elimina el letargo.
- Desarrolla los músculos abdominales.
- Estimula los sistemas circulatorio, nervioso y hormonal.
- Santolanasana
Formación de la postura.
- Comience con la asana del perro boca abajo.
- Ahora inhala y deja caer el torso hacia adelante hasta que tus brazos queden perpendiculares al suelo.
- Mantenga los hombros directamente sobre la muñeca.
- Con el torso paralelo al suelo, presione la parte exterior de los brazos hacia adentro.
- Asegúrese de mantener los dedos índices firmemente presionados contra el suelo.
- Baje las rodillas hasta el suelo y aleje la base del cráneo de la parte posterior del cuello.
- Asegúrate de mirar directamente al suelo.
- Mantenga la garganta y los ojos suaves y mantenga la postura por un tiempo.
Beneficios
- Fortalece muslos, brazos y hombros.
- Fortalece la columna y los músculos abdominales.
- Desarrolla los músculos centrales.
- Mejora el equilibrio en el sistema nervioso.
- Estimula el chakra Manipura.
- Energiza todo el cuerpo e infunde una sensación de positividad.
- Desarrolla una sensación de equilibrio interior y armonía.
- Vasishtasana
Formación de la postura.
- Comience con Santholanasan (tablón)
- Con la palma izquierda firmemente apoyada en el suelo, retira la mano derecha del suelo.
- Gira todo tu cuerpo hacia el lado derecho, levanta la pierna derecha del suelo y colócala sobre tu pierna izquierda.
- Levanta el brazo derecho hacia arriba y mantén los dedos apuntando al cielo.
- Asegúrese de que ambas rodillas, talones y pies estén en contacto entre sí.
- Asegúrese de que ambos brazos y hombros estén en línea recta.
- Gira la cabeza y mira tu mano derecha.
- Mantén la asana por un rato.
- Repite lo mismo en el lado izquierdo.
Beneficios
- Desarrollar lentamente tu capacidad para mantener esta asana durante largos períodos de tiempo te ayudará a ganar una inmensa fuerza en los brazos y el tronco.
- Quema grasa alrededor de tu cintura.
- Mejora el sentido del equilibrio.
- Aumenta la concentración.
- Fortalece las muñecas y los hombros.
- Brahmari Pranayama
Método
- Siéntese en cualquier postura cómoda y mantenga la columna cómodamente erguida.
- Cierra los ojos con los dedos índice, la boca con los dedos anular y meñique y los pulgares con los respectivos pulgares.
- Inhale profundamente por la nariz y exhale de forma controlada haciendo un zumbido profundo como “hmmmmm”.
- Repítelo durante cuatrorondas más.
Duración
- Puedes empezar a practicar esta técnica de respiración durante cinco minutos al día y aumentarla gradualmente con el tiempo.
Beneficios
- Calma la mente y rejuvenece el cuerpo.
- Aumenta la sensibilidad a los sabores y fragancias.
- Alivia el estrés y la ansiedad.
- Hace que la voz sea agradable y melodiosa y fortalece las cuerdas vocales.
- Trata el malestar de garganta.
- Equilibra la presión arterial.
- Mejora la concentración.
- La mayoría de los estudios en línea muestran que el trabajo desde casa (FMH) obtiene puntuaciones ligeramente más altas en niveles de productividad que trabajar desde una oficina. Asegúrate de comenzar el día temprano para mantener altos tus niveles de energía.
Incluye un calentamiento básico (SukshmaVyayam) en tu rutina antes de comenzar tu práctica. Intenta mantener las distracciones al mínimo durante tu práctica de yoga. Concluya su sesión con una respiración ligera y práctica de meditación.