¿Ansioso en el trabajo? Así es como puedes controlar esa ansiedad

Mientras intentas hacer lo mejor que puedes en el trabajo, ¡no ignores tu salud mental y controla esa ansiedad!

Estás en el trabajo, desempeñando un papel determinado, intentando alcanzar objetivos, haciendo todo lo posible para contribuir a la organización y su crecimiento y al mismo tiempo tratando de obtener el máximo para ti como profesional individual. Sin embargo, ciertos factores en el trabajo pueden provocarle ansiedad.

Un sistema en el que no se mantiene una comunicación clara, las expectativas no se establecen claramente, los procesos no se siguen en un formato organizado o las situaciones desafiantes siguen surgiendo continuamente suele generar estrés. Puede provocar ansiedad en sus empleados, independientemente de los roles que desempeñen o de la compensación que reciban.

Si no tiene un rol u objetivos claramente definidos, dejando espacio para la ambigüedad en lo que se espera de usted, puede sentirse sin timón e inseguro, lo que puede hacer que se sienta ansioso. No tener las habilidades para cumplir con sus responsabilidades es otra razón por la cual las personas suelen sentirse ansiosas en el trabajo.

Al mismo tiempo, si siente que no puede comunicarse con sus compañeros, jóvenes o el equipo de liderazgo, puede contribuir a su falta de satisfacción en el trabajo. Tener relaciones interpersonales es un aspecto fundamental que contribuye al bienestar en el lugar de trabajo y su falta sin duda puede contribuir a la ansiedad.

Aquí hay algunas cosas que puede hacer para controlar esta ansiedad:

Trabaje para conectarse con quienes lo rodean conociéndolos, de dónde vienen y cómo operan. Haga preguntas sencillas y sea consciente de su presencia a diario. Recuerde conectarse y comunicarse con ellos cuando haya un problema.

Además, tenga cuidado de no entrar en situaciones en las que hable de alguien a sus espaldas. En su lugar, tenga una conversación individual. Y trata de pasar momentos divertidos en la oficina y si es posible también de forma intermitente fuera del lugar de trabajo.

No dude en hacer preguntas o buscar información adicional cuando no esté seguro de algo. Ya sea su función, las expectativas que la organización tiene de usted o las responsabilidades que tiene hacia sus colegas, todo esto es importante y debe tener claro cuál debe ser su contribución. No asuma que es un reflejo de su incompetencia o falta de conocimiento.

A menudo las personas se presionan muchísimo al mantener plazos bastante estrictos que tienden a rozar lo poco realista. De manera puntual, el trabajo puede exigir que se haga algo con bastante urgencia. Sin embargo, esto no puede ni debe ser una cuestión de rutina.

Crear y seguir un enfoque equilibrado es fundamental para el bienestar y el manejo de la ansiedad. Esto también se traduce en asegurarte de salir, hacer las cosas que te gustan, dedicar tiempo a tus pasatiempos y concentrarte en tu salud y estilo de vida.

Nota: Si continúa experimentando una ansiedad significativa que se está volviendo difícil de manejar, que afecta sus relaciones o su trabajo, le resta salud y bienestar, altera su sueño o su apetito, no dude en comunicarse con un experto para encontrar más soluciones para gestionarlo.